¿Qué pasará con Chile? — Andrés Barrientos Cárdenas
Durante los años 90s, las vivencias comunes de los niños de regiones y también de los capitalinos era jugar en los barrios,... Read More
Libertad económica, clave para la innovación — Andrés Barrientos Cárdenas
En Occidente, el relato progresista ha hegemonizado la agenda pública, dicho lo anterior es posible distinguir que diversos sectores políticos suelen confundir... Read More
DEBATE POR MANIFIESTO REPUBLICANO — Entrevista a Andrés Barrientos Cárdenas
Publicada originalmente el 13 de marzo de 2017, extraída de El Líbero. ¿Qué te parece el “Manifiesto Republicano” realizado por los senadores... Read More
REVOLUCIÓN CULTURAL: CENSURA TOTALITARIA E ICONOCLASIA
REVOLUCIÓN CULTURAL: CENSURA TOTALITARIA E ICONOCLASIA Instituto de Estudios Estratégicos de Berlín (ISSB e.V.) La caja de Pandora ha estado abierta de... Read More
Impuesto a los ricos. El mismo verso y las mismas consecuencias
Como si se tratara de un bucle, los políticos una vez más repiten las fórmulas que han fracasado en todos los países... Read More
Eslovenia. El primer país europeo en superar al coronavirus.
Eslovenia es el primer país europeo en oficialmente superar al covid-19. Es especialmente notorio por no solo estar al lado de Italia,... Read More
El centenario del nacimiento del peregrino de la Libertad, Karol Wojtyła
Quién habría pensado que un día 18 de mayo de 1920, en el pequeño pueblo de Wadowice ubicado en Polonia, nacería una... Read More
26 de abril, una pandemia y el proceso insurreccional que no termina
La pandemia global introdujo un cambio radical en la agenda pública nacional e internacional, tanto en los modos de desarrollar nuestras vidas,... Read More
La impunidad de la izquierda radical
El día 13 de abril de 2020, el mirista, Sergio Martin Olivares Urtubia, condenado por 15 años en Brasil por el secuestro... Read More
La política entorpeciendo el control de la pandemia. El caso de Estados Unidos de América.
EE.UU. ha tenido al momento una respuesta bastante cuestionable ante la pandemia del virus chino, y urge preguntar por qué el país... Read More
Спасение экономики – спасение жизней
В разгар эпидемии коронавируса, страны объявляют режим чрезвычайного положения, отдавая приоритет централизованному управлению. Безработица может принести такие же потери, как вирус. (foto)... Read More
Caso Juez Urrutia. Ideología por sobre la justicia.
El artículo 145 del Código de Procesal Penal concede la facultad a los jueces de garantía para que de oficio puedan sustituir... Read More
Catásfrofe económica mundial del Covid-19
Enrique Marshall, ex vicepresidente del Banco Central durante la crisis del 2008-2009 y actual director de la Bolsa de Comercio señaló en... Read More
¿Qué me importa que suba el dólar?
La forma usual de hablar del “precio del dólar” da la impresión errada de que es el dólar el que varía, y... Read More
Chile camino a su propio Brexit
Desde los inicios de la revolución insurrecional de octubre, revolución molecular (Guattari, 1977), y luego del pacto de rendición –a la agenda... Read More
Rechazar para restaurar, no para reformar
“El extremismo en la búsqueda de libertad no es vicio. La moderación en la búsqueda de justicia no es virtud” proclamó el... Read More
Documento constitucional de Bachelet: Camino de servidumbre.
Pareciera ser que la amnesia en la política es una característica patológica. Mientras en el año 2017 la Presidenta Michelle Bachelet firmaba... Read More
La política de la amenaza y la validación de la violencia
Tras el 18 de octubre de 2019 se han mostrado las peores demostraciones de la conducción política. Por un lado se instaló... Read More
De las consultas ciudadanas municipales inconstitucionales a la Constitución de la molotov
El día 15 de diciembre se cerró la votación electrónica de la consulta ciudadana inconstitucional realizada por municipalidades que decidieron adherir a... Read More
Experiencias del desastre comunista. Conmemorando un nuevo año de Holodomor, genocidio en Ucrania.
Los experimentos totalitarios son reconocidos en el mundo libre como un atropello sistemático y programado sobre las libertades humanas, curiosamente en Chile... Read More
Chile: Libre e Insurrectos
En el artículo “El Próximo Chile” que publiqué en 2017 en este mismo espacio, adelanté una de las posibles anomalías que podría... Read More
El perdón de la Constitución
Queridos chilenos, compatriotas: ¡Perdón! ¡Perdón! Por haberlos liberado de vivir como en Cuba. ¡Perdón! Por haber hecho posible una política económica que erradicó la... Read More
Mirada internacional al estallido insurreccional chileno
Los medios tradicionales han hecho omisiones significativas a tres de las 4 variantes del conflicto ante la escalada de la violencia en... Read More
La crisis moral de la República
En 1900 Enrique Mac-Iver escribió y pronuncio su célebre discurso sobre la crisis moral de la República, y con el paso del... Read More
Estado, derecho y libertad
La existencia de derechos y obligaciones, asignados a las personas es sin duda, uno de los ejes alrededor de los cuales se... Read More
Impacto del sueldo mínimo en las PYMEs
Daniel Grady Fundación Ciudadano Austral Hace unos días, el empresario chileno, Andrónico Luksic dio indicios que estaba a favor de subir el... Read More
12 de Octubre: Inicios del fin de la barbarie
Con fecha 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colon descubre América, un continente primitivo y arcaico cerrando la etapa precolombina, es así... Read More
Sentados frente al mar
“No fue el resultado esperado” según el creador de la escultura. Un monumento cuestionado por los ciudadanos debido a la carencia valórica... Read More
Respuesta a columna de la Tercera “Je Suis Capitalista”
En la reciente columna publicada en La Tercera PM titulada “Je Suis Capitalista” se reflejan una serie de argumentos poco ajustados a... Read More
Foro de São Paulo. Cómplices chilenos del régimen criminal venezolano
Como irrisorio y un insulto al pueblo Venezolano y al mundo debe considerarse la noticia de la realización de la versión número... Read More