Durante los años 90s, las vivencias comunes de los niños de regiones y también de los capitalinos era jugar en los barrios, extender los horarios... Read More
En Occidente, el relato progresista ha hegemonizado la agenda pública, dicho lo anterior es posible distinguir que diversos sectores políticos suelen confundir innovación libre o... Read More
Publicada originalmente el 13 de marzo de 2017, extraída de El Líbero. ¿Qué te parece el “Manifiesto Republicano” realizado por los senadores Allamand y Larraín?... Read More
REVOLUCIÓN CULTURAL: CENSURA TOTALITARIA E ICONOCLASIA Instituto de Estudios Estratégicos de Berlín (ISSB e.V.) La caja de Pandora ha estado abierta de par en par... Read More
Como si se tratara de un bucle, los políticos una vez más repiten las fórmulas que han fracasado en todos los países latinoamericanos y como... Read More
Eslovenia es el primer país europeo en oficialmente superar al covid-19. Es especialmente notorio por no solo estar al lado de Italia, sino al lado... Read More
Quién habría pensado que un día 18 de mayo de 1920, en el pequeño pueblo de Wadowice ubicado en Polonia, nacería una persona que cambiaría... Read More
La pandemia global introdujo un cambio radical en la agenda pública nacional e internacional, tanto en los modos de desarrollar nuestras vidas, así como también... Read More
El día 13 de abril de 2020, el mirista, Sergio Martin Olivares Urtubia, condenado por 15 años en Brasil por el secuestro del empresario Abilio... Read More
EE.UU. ha tenido al momento una respuesta bastante cuestionable ante la pandemia del virus chino, y urge preguntar por qué el país más rico y... Read More
В разгар эпидемии коронавируса, страны объявляют режим чрезвычайного положения, отдавая приоритет централизованному управлению. Безработица может принести такие же потери, как вирус. (foto) Автор: Андрес Барьентос... Read More
El artículo 145 del Código de Procesal Penal concede la facultad a los jueces de garantía para que de oficio puedan sustituir la prisión preventiva... Read More
Enrique Marshall, ex vicepresidente del Banco Central durante la crisis del 2008-2009 y actual director de la Bolsa de Comercio señaló en el diario La... Read More
Desde los inicios de la revolución insurrecional de octubre, revolución molecular (Guattari, 1977), y luego del pacto de rendición –a la agenda Bachelet II– por... Read More
“El extremismo en la búsqueda de libertad no es vicio. La moderación en la búsqueda de justicia no es virtud” proclamó el candidato presidencial del... Read More
Pareciera ser que la amnesia en la política es una característica patológica. Mientras en el año 2017 la Presidenta Michelle Bachelet firmaba proyecto que proponía... Read More
El día 15 de diciembre se cerró la votación electrónica de la consulta ciudadana inconstitucional realizada por municipalidades que decidieron adherir a este proceso no... Read More
Los experimentos totalitarios son reconocidos en el mundo libre como un atropello sistemático y programado sobre las libertades humanas, curiosamente en Chile no. En países... Read More
En el artículo “El Próximo Chile” que publiqué en 2017 en este mismo espacio, adelanté una de las posibles anomalías que podría sufrir el gobierno... Read More
Queridos chilenos, compatriotas: ¡Perdón! ¡Perdón! Por haberlos liberado de vivir como en Cuba. ¡Perdón! Por haber hecho posible una política económica que erradicó la pobreza desde el... Read More
Los medios tradicionales han hecho omisiones significativas a tres de las 4 variantes del conflicto ante la escalada de la violencia en Chile, que están... Read More
En 1900 Enrique Mac-Iver escribió y pronuncio su célebre discurso sobre la crisis moral de la República, y con el paso del tiempo las palabras... Read More
La existencia de derechos y obligaciones, asignados a las personas es sin duda, uno de los ejes alrededor de los cuales se estructura la relación... Read More
Daniel Grady Fundación Ciudadano Austral Hace unos días, el empresario chileno, Andrónico Luksic dio indicios que estaba a favor de subir el sueldo mínimo y... Read More
Con fecha 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colon descubre América, un continente primitivo y arcaico cerrando la etapa precolombina, es así que en el... Read More
“No fue el resultado esperado” según el creador de la escultura. Un monumento cuestionado por los ciudadanos debido a la carencia valórica y la pobreza... Read More
En la reciente columna publicada en La Tercera PM titulada “Je Suis Capitalista” se reflejan una serie de argumentos poco ajustados a la realidad de... Read More
Como irrisorio y un insulto al pueblo Venezolano y al mundo debe considerarse la noticia de la realización de la versión número XXV del Foro... Read More
1986 fue un año particularmente noticioso y con eventos que conmovieron al mundo entero y a Chile; Tragedia del Challenger, la Mano de Dios, atentado... Read More
Mientras estaba en una de las últimas clases de cuarto medio en el liceo de Castro, quien fuera profesor de física, Alejandro Guajardo, cerraba su... Read More
El premio nobel de economía de 1974, Friedrich v. Hayek dijo: “Hay una gran diferencia entre tratar a las personas igualmente y tratar de hacerlas... Read More
A fines de 1973, ese tumultuoso año en nuestro país y también en otros países producto de la crisis internacional, se publicó un libro que... Read More
Karl Marx fue un intelectual que teorizó sobre sociedad, economía y política, que en su conjunto se conocen como marxismo o comunismo. Allí postuló que... Read More