Ciudano Austral participa en la Comisión de Descentralización de la Convención Constitucional
La Fundación Ciudadano Austral participó de la Comisión de Descentralización, equidad y justicia territorial de la Convención Constitucional en la comuna de Ancud, la cual permitió la exposición y presentación de personas y organizaciones, para que éstas expongan sus visiones respecto a los mecanismos de participación y garantizar la descentralización territorial del trabajo de la Convención y sus órganos.
En la instancia participó Sebastián Millán, colaborador asociado de Ciudadano Austral, el cual presentó la misión y propósito de la organización en la promoción de las ideas y principios de una sociedad libre y responsable, y con ello la defensa de la libertad de expresión en la convención y los futuros mecanismos de participación, destacando que la organización es socio de la coalición internacional de la Free Speech Alliance, una iniciativa impulsada por el Media Research Center con sede en Washington D.C., que es una organización que protege la libertad de expresión.
Millán comenzó su intervención señalando que “nuestra fundación, promueve los principios e ideas de una sociedad libre y responsable, y con ello, también la libertad de expresión de las personas como un derecho fundamental, inherente al ser humano, la cual no solo figura en nuestra constitución vigente en el artículo 19° 12, (…) sino que también en la Declaración Universal de los Derechos humanos en el artículo 19”.
También destacó la importancia de los principios que deben regir a la Convención para el correcto funcionamiento de los mecanismos de participación, tales como los de una participación igualitaria y libre; abierta a todos; Participación consultiva y procesos participativos incidentes, no vinculantes; y de Representatividad.
En la audiencia, se presentaron algunos mecanismos que podrían ayudar a la ser útiles para fortalecer y ampliar las perspectivas en las materias a tratar, evitando el sesgo y absolutismo ideológico de algunos grupos de interés, aplicándose en las diversas regiones donde se pudieran llevar a cabo las instancias. Se presentaron algunos mecanismos como los Procesos Consultivos con paneles ciudadanos; Procesos Directos, como las audiencias ciudadanas y; Procesos Deliberativos, como seguimiento de opiniones deliberativas o jurados ciudadanos. Algunas de estas propuestas se explican en mayor detalle en la propuesta de reglamento que realizó Ciudadano Austral junto a otros 11 centros de estudios, y que fue presentado a los constituyentes de Vamos por Chile hace algunas semanas.
Para escuchar la intervención de Sebastián Millán en las audiencias públicas de la Comisión de Descentralización haz click aquí.
En la fotografía, los constituyentes Harry Jürgensen (D25) y Katherine Montealegre (D26), junto a Sebastián Millán de Fundación Ciudadano Austral.